Fecha: 15/03/2023
Minam: Conoce qu茅 requisitos deben cumplir las comunidades nativas para acceder a incentivos de conservaci贸n de bosques
Lima, 15 de marzo del 2023.- Hasta el 20 de marzo, las comunidades nativas ubicados en los 12 谩mbitos priorizados de las regiones de Amazonas, Cusco, Jun铆n, Loreto, Madre de Dios y Pasco podr谩n postular y presentar sus requisitos de admisi贸n, para acceder al mecanismo de incentivos de conservaci贸n que impulsa el Programa Nacional de Conservaci贸n de Bosques para la Mitigaci贸n del Cambio Clim谩tico del Ministerio del Ambiente.
Dicho mecanismo, denominado tambi茅n Transferencias Directas Condicionadas (TDC), comprende la entrega de incentivos econ贸micos a comunidades nativas y campesinas, que se comprometen a la conservaci贸n de sus bosques y la reducci贸n de la deforestaci贸n. Con dichos recursos, las comunidades desarrollan actividades productivas sostenibles y fortalecen la vigilancia y monitoreo de sus territorios, entre otras acciones.
Los requisitos de admisi贸n son los siguientes:
1.- Ubicarse en los 谩mbitos priorizados de afiliaci贸n.
2.- Presentar carta suscrita por el representante legal de la comunidad con la siguiente documentaci贸n:
- Copia del acta de la asamblea comunal donde los comuneros y comuneras expresan su inter茅s de participar en el mecanismo de incentivos.
- Copia de t铆tulo(s) del territorio comunal.
3.- Declaraci贸n Jurada donde la comunidad asegure:
- Contar con Junta Directiva vigente e inscrita en SUNARP.
- Contar con facultades bancarias otorgadas al jefe y tesorero de la comunidad.
- Contar con RUC activo y habido.
- No tener sanciones por el uso de recursos del bosque.
4.- Copia del Libro Padr贸n de la comunidad.
Los 12 sectores priorizados son los siguientes: Nieva 1 y R铆o Santiago 2, en Amazonas; Camisea, Kirigueti y Pichari, en Cusco; R铆o Tambo y Satipo, en Jun铆n; Tigre 2, Balsapuerto y Lagunas, en Loreto; Puerto Maldonado, en Madre de Dios; Apurucayali, en Pasco.
Al superar el proceso de admisi贸n, las comunidades admitidas deben presentar un Plan de Implantaci贸n y un Mapa de Bosque Comunal para Conservaci贸n y Reducci贸n de Deforestaci贸n. La afiliaci贸n al Programa se concreta con la suscripci贸n de un convenio de conservaci贸n de bosques, que tiene una vigencia de hasta cinco a帽os.